Andrés Reina, maestro de expresión corporal, donó el instrumento que acompañó durante 90 años de vida  a su abuelo Francisco

Tiple Requinto para la Escuela de Música Desepaz

 


Cuenta Andrés Reina que durante muchos años, Francisco Ruiz Perdomo, su abuelo, fue un gran “serenatero”; el oficio lo aprendió en su juventud y, acompañado de su Tiple Requinto, lo ejerció  hasta sus  90 años de vida.

“Nunca recibió educación formal, era un músico empírico, pero quienes lo conocieron afirman que tocaba de manera excelente este instrumento tan ligado a la música y la tradición colombiana”, manifestó Reina.

El Tiple Requinto tiene una estructura similar al de la guitarra, pero a diferencia de esta, posee doce cuerdas de acero distribuidas en cuatro órdenes triples. “Con el Tiple se interpreta música melódica y forma parte de los instrumentos con los que se ejecutan ritmos tan característicos de Colombia como lo son el bambuco, el pasillo, la música carranguera y los torbellinos”, explicó el profesor de Expresión Corporal, quien decidió donar el Tiple, heredado por su abuelo Francisco,  a la Escuela de Música Desepaz.

Desde noviembre que partió don Francisco, el tiple no había vuelto a sonar. Esta semana el instrumento recobró vida en la Escuela que agrupa a 320 estudiantes del oriente de la ciudad. “Con esta donación apoyamos el proyecto adelantado por Proartes, que busca acercar a la música clásica a niños y jóvenes de barrios vulnerables, forjando en cada uno un estilo de vida ligado a la convivencia pacífica”, puntualizó Andrés Reina.

Por su parte, Beatriz Barros, directora ejecutiva de Proartes señaló que en la Escuela de Música Desepaz “transforman vidas a partir de la música. Los estudiantes que ingresan al programa lo hacen de manera gratuita y a los menores se le asigna un instrumento musical para que desarrollen sus capacidades”.

Quienes al igual que el maestro Reina, decidan donar  un instrumento a la Escuela de Música Desepaz pueden hacerlo ingresando a la página web www.escuelademusicadesepaz.org, apartado “Haz tu donación”.