Quiénes somos

Nuestra historia

La Escuela de Música Desepaz nació del Proyecto Coro y Orquesta Infantil y Juvenil Desepaz, creado en el año 2005 a partir de una iniciativa de la Asociación para la Promoción de las Artes (Proartes) y de la Orquesta Filarmónica de Cali. Su propósito era brindar a niños, niñas y jóvenes de las escuelas de barrios vulnerables de la Comuna 21 de nuestra ciudad, la oportunidad de tener un acercamiento y gusto a la música clásica, que conlleva a una mejor calidad de vida y a la convivencia pacífica. El proyecto inició con 60 estudiantes.

En el año 2011, inicia la construcción de una sede propia, dotada en su totalidad de instrumentos de música, material informático y audiovisual, permitiendo que niños y niñas cuenten con una plana apta para el aprendizaje musical.

En el año 2012 el Proyecto se convirtió en Escuela de Música Desepaz, ampliando su cobertura a 320 estudiantes con edades entre los 6 y 17 años. Se crearon nuevos programas académicos.

El expresidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, y la exministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba, inauguran la Escuela de Música Desepaz en el año 2013. La moderna edificación de tres pisos, cumple con las especificaciones técnicas y acústicas y con la dotación de instrumentos musicales para banda y orquesta sinfónicas. Además, para la interpretación de música tradicional y folclórica cuenta con un aula múltiple con capacidad para 50 personas; seis salas de música independientes que se pueden convertir en un gran salón, gracias a sus divisiones acústicas y flexibles; un depósito para los instrumentos, y una terraza que se acondiciona para la formación musical.

Ya en el año 2018, con la colaboración de la comunidad, la Junta Administradora local de la comuna y padres de familia interesados en buscar opciones para sus hijos, se consolida el Proyecto “Escuela de Música Desepaz”, con la convicción de que la música es el pretexto y la herramienta fundamental para lograr un desarrollo integral en niños y jóvenes.

Actualmente, la Escuela de Música Desepaz ha tenido 82 egresados, de los cuales, 35 hacían parte del programa del Coro Juvenil y 47 del programa de Instrumento. De los egresados, hay 10 monitores y un docente que forman parte de la planta de la Escuela de Música.

La Escuela de Música Desepaz cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Cultura y del sector privado para su sostenibilidad.

  • 2005
  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • 2016
  • 2018
  • 2019
  • 2020

2005
Septiembre: Nace el proyecto musical

La preocupación por el uso que las niñas, niños y jóvenes le estaban dando a su tiempo libre llevó a que Proartes iniciara, junto a la comunidad y la Junta Administradora Local de la Comuna 21, el proyecto “Escuela de Música Desepaz”.

2011

En el año 2011, se inició la construcción de una sede propia, dotada en su totalidad con instrumentos musicales, material informático y audiovisual.

2012

En el año 2012 el Proyecto se convirtió en Escuela de Música Desepaz, ampliando su cobertura a 320 estudiantes con edades entre los 6 y 17 años. Se crearon nuevos programas académicos.

2013

El expresidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, y la exministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba, inauguran la Escuela de Música del Barrio Desepaz. La moderna edificación de tres pisos cuenta con un aula múltiple con capacidad para 50 personas; tres salas de música independientes que se pueden convertir en un gran salón, gracias a sus divisiones acústicas y flexibles; un depósito para los instrumentos, y una terraza que se acondiciona para la formación musical.

2016
Calidad de vida y excelencia musical

El proyecto atiende a 320 estudiantes con 28 docentes, que dictan las materias musicales, teóricas, de dicción y expresión corporal que ofrece el plan de estudios de la Escuela. Igualmente, se está generando empleo para ocho personas en el área administrativa (tres de ellas vecinas de la Comuna), ocho monitores, mayores de edad y exalumnos de la Escuela, que son contratados para dictar clases de formación musical a los niños que recién ingresan. La Escuela cuenta también con el apoyo del equipo técnico y administrativo de Proartes, quienes garantizan su correcta gestión financiera y administrativa, un factor decisivo para su proyección y sostenibilidad.

2018

Con la colaboración de la comunidad, la Junta Administradora local de la comuna y padres de familia interesados en buscar opciones para sus hijos, se consolida el Proyecto “Escuela de Música Desepaz”, con la convicción de que la música es el pretexto y la herramienta fundamental para lograr un desarrollo integral en niños y jóvenes.

2019

En este año salió nuestra segunda promoción de 21 estudiantes; de los cuales 19 van a continuar con su formación musical.

2020

Desde hace 15 años, la comuna 21 del oriente de Cali emite notas de paz a través de Nuestra Escuela de Música Desepaz que sigue ofreciendo educación musical gratuita a 320 niños de nuestra ciudad.

Propuesta académica

La Escuela de Música Desepaz cuenta con una metodología incluyente y participativa, desarrollando programas formativos proyectados a once años en tres niveles: cuatro años de iniciación, cuatro más de nivel medio y tres de nivel superior, paralelamente con su formación de educación básica.

Esta búsqueda constante, sumada a la experiencia e investigación, ha llevado a que la Escuela cuente con un programa piloto de formación musical que ha sido replicado en diferentes instituciones y programas de formación musical en el país.

Dónde estamos

Dirección:
Calle 120 No. 23 – 53
Cali, Valle del Cauca

Teléfono:
(2) 420 1343

“>using google map on website
Donación