Los estudiantes interpretarán instrumentos de viento y cuerdas. Podrán presentarse en modalidad solista o en conjunto.

Se realizó el Primer Concurso de Jóvenes Solistas en la Escuela de Música Desepaz

Santiago de Cali, septiembre de 2017. Del martes 19 al jueves 21 de septiembre, se llevó a cabo el Primer Concurso de Jóvenes Solistas y conjuntos de cámara de la Escuela de Música Desepaz, que contará con la participación de más de 70 estudiantes.

“Este concurso se realizó con el objetivo de fortalecer el proceso pedagógico desarrollado en la Escuela.”, expresó Hardinson Castrillón, director en Desepaz. “Se trata de una actividad muy enriquecedora. Motiva a estudiantes y profesores a compartir con el público los logros alcanzados gracias a la enseñanza en la Escuela.”, agregó.

Las audiciones de este primer Concurso se realizarón en la sede de la Escuela, ubicada en la comuna 21, al oriente de Cali. Los jurados fueron músicos profesionales de la Banda Departamental y la Orquesta Filarmónica de Cali.

“Este tipo de eventos mejoran la autoestima, la confianza y desarrollan la capacidad de concentración. En la Escuela tenemos como objetivo acercar a los niños de un sector tan vulnerable de la ciudad a la música clásica y folclórica como herramienta de formación de vidas.”, indicó Beatriz Barros Vigna, directora de Proartes, entidad encargada de la Escuela de Música Desepaz.

Los ganadores del Primer Concurso de Jóvenes Solistas y conjuntos de cámara fueron:

Heisenwajer Olano Ángulo, Nickoll Andrea Urrego Quisoboni, Nicolás Sánchez Rodríguez, Jhann Marcos Marquines Marmolejo, Brainer Stiven Gamboa Arboleda, Santiago Aguirre Usma, Ilder Alejandro Daza García, Santiago Aguirre Usma, Daniela Angulo Quiñones, Santiago Baena Pajoy, Ilder Alejandro Daza García, Mayelé Rodríguez Valencia, Luisa Fernanda Salazar Angulo, Timoteo Castaño Granada, Deiby Daniel Martínez Luna, Marco Fidel Otero Camayo, Santiago Quesada Mesa, Diego Fernando Camacho Guizamano, Juan David Balanta Uscategui, Jairo Geovanny Fuelpaz Jaramillo, Laura Alejandra Garcés Aguilera, Laura Sofía Loaiza Ortiz, Gabriela Lourido Henao.

Ellos tendrán la oportunidad de presentarse en un concierto abierto al público durante los primeros días de noviembre en Proartes, ubicado en el centro histórico de la ciudad.

Diariamente la Escuela recibe a 320 estudiantes de estratos 1 y 2. Tiene 8 programas musicales como el Coro Infantil y Juvenil. Es un proyecto promovido y administrado por la Asociación para la promoción de las Artes –PROARTES-. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Alcaldía de Cali.

[gird-gallery id=”28″]